General

Aprender más allá de las notas: evaluaciones que acompañan el crecimiento

En el Colegio Puerto Varas, creemos firmemente que la educación debe ser una experiencia llena de confianza, curiosidad y alegría para cada uno de nuestros estudiantes. Queremos que el aprendizaje sea un espacio donde sus hijos se sientan seguros de explorar, equivocarse y crecer sin la presión de un número.

Con esa visión en mente que estamos realizando un importante cambio desde 3° a 5° básico, donde estamos en el proceso de dejar de usar notas numéricas para enfocarnos en evaluaciones formativas que reflejen de manera más precisa el aprendizaje y desarrollo de cada niño. Este proceso lo iniciamos formalmente el año 2023 con los 1º y 2º básico, lo cual comenzamos a analizar desde el año 2017, ya que los cambios necesitan puestas en práctica para sus caminos de mejora. Este año incorporamos los 3º básico y los próximos años se avanzará con los 4º y 5º básico.

Las notas tradicionales muchas veces solo muestran un resultado puntual, ligado a la memorización de corto plazo de la materia, generando la mayor parte de las veces ansiedad y comparaciones innecesarias.

Este enfoque sigue el Decreto 67 del Ministerio de Educación y una contundente evidencia internacional: aprender a través del proceso y no de la nota fortalece confianza, motivación y resiliencia.
Entendemos que este cambio implica un ajuste cultural importante. Durante muchos años, las notas han sido vistas como símbolos de éxito y comparación. Hoy queremos invitarlos a mirar hacia el futuro, donde lo fundamental es acompañar el crecimiento de cada estudiante, respetando su ritmo y reconociendo sus talentos en toda su diversidad. Esta forma de entender el desarrollo está completamente alineada con las formas de enfrentar la vida laboral que se requiere para los tiempos que vienen.

Queremos sinceramente que nos acompañen en este camino, donde la educación deja de ser una carrera por el número y se convierte en un espacio de aprendizaje real, profundo y significativo. Juntos podemos ayudar a que nuestros hijos desarrollen confianza, curiosidad y resiliencia, preparándolos para los desafíos de hoy y del mañana.

Si quieres conocer diversas investigaciones sobre este tema, te recomendamos los siguientes sitios:

International Literacy Association

Federation of European Literacy Associations

Enseñando para la comprensión | Proyecto Zero Harvard

Enseñando para la comprensión | Proyecto Zero- Harvard

Contenidos relacionados

Búsqueda del Tesoro Kinder

El Legado de la Colonia en Chile: Un Debate Necesario

Semana del Colegio

Seminario de Actualidad III Medios

Materia Tradita 6º básicos